LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

Este perfil integral ofrece una formación sólida para desarrollar estrategias de negocios internacionales y logística, basadas en el análisis del entorno normativo legal vigente y estudios de mercado, para la comercialización eficiente de bienes y servicios

El licenciado en Comercio Internacional y Aduanas se distingue por su capacidad de análisis, comunicación efectiva y resolución de problemas, así como por su compromiso con el aprendizaje continuo y el trabajo colaborativo.

Este perfil integral demuestra interés por la diversidad cultural y la ética, y posee habilidades para el aprendizaje de idiomas, la comprensión de contextos socioculturales y el desarrollo de iniciativas creativas y emprendedoras.

Ocupaciones Profesionales

  • Ejecutivo de comercio exterior
  • Ejecutivo en operador portuario
  • Ejecutivo en consignatario logístico
  • Tramitador aduanal.
  • Gerente de compras y/o ventas internacionales.
  • Clasificador arancelario
  • Oficial de comercio exterior
  • Mandatario aduanal
  • Capturista y glosador de pedimentos
  • Representante legal aduanero

Escenarios de Actuación

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas exportadoras e importadoras
  • Empresas asociadas al sector transporte
  • Empresas asociadas al sector logística.
  • Agencias aduanales
  • Administraciones portuarias.
  • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
  • Organizaciones No Gubernamentales.
  • Organismos internacionales.
  • Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos, investigación de mercados y planes de negocios de exportación.
  • Emprendimiento en el sector aduanero
  • Aduanas

PERFIL PROFESIONAL

Competencias Base

Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la
toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco Común de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencias Transversales

Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su
entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y
receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencia Específica

Planear las funciones de los negocios internacionales y la logística, a través de estrategias aplicadas en el entorno normativo legal vigente y la realización de estudios de mercado, para la comercialización de bienes y servicios.

Evaluar el entorno del mercado internacional, mediante el análisis de la información contable y financiera, así como de la documentación que se requiere en la distribución y comercialización de las mercancías, para identificar los procesos logísticos que permitan eficientar la cadena de suministro.

Desarrollar habilidades empresariales que permitan diseñar proyectos de exportación viables, con base en la normatividad aduanal vigente a través del estudio de las leyes aduaneras, de comercio exterior y sus reglamentos, del impuesto general de importación y exportación y sus referentes internacionales, para el cumplimiento de los requerimientos legales y la toma de decisiones estratégicas.